Platos Tradicionales Para Probar En Bolivia

Food & Drink
Reservar una experiencia Bolivia:
Si estás reservando tu viaje a Bolivia en el último minuto, nosotros te cubrimos. ¡A continuación, te presentamos algunos de los mejores tours y experiencias!Si estás reservando tu viaje a Bolivia en el último minuto, nosotros te cubrimos. ¡A continuación, te presentamos algunos de los mejores tours y experiencias!
Ver todos los artículos
Bolivia es un país con un rico patrimonio culinario, en el que se mezclan ingredientes y técnicas autóctonos con influencias españolas, africanas y de otras culturas inmigrantes. Desde guisos contundentes hasta comidas callejeras únicas, Bolivia tiene una variedad de platos tradicionales que merece la pena probar. Éstos son algunos de los mejores platos que se pueden degustar en Bolivia:

Salteñas

 

La salteña es el plato nacional de Bolivia y un básico de la comida callejera boliviana. Son la versión boliviana de las empanadas. La masa se rellena con una mezcla de carne de vaca, patatas, guisantes y especias, y luego se hornea hasta que se dora. Las salteñas suelen comerse como desayuno o tentempié a media mañana y suelen acompañarse con una taza de café.

Silpancho
 

 

Este suculento plato consiste en una fina chuleta de ternera empanada con arroz, patatas, cebolla y un huevo frito. Suele servirse con salsa. El silpancho es una comida callejera muy popular en Bolivia y se puede encontrar en muchos restaurantes y puestos de comida locales. Es un plato saciante y delicioso, perfecto para el almuerzo o la cena, que satisfará incluso a los más golosos.

Anticuchos
 

 

Los anticuchos son un plato tradicional boliviano (y también peruano) muy popular en todo el país, sobre todo en La Paz y alrededores. El plato consiste en trozos de carne de ternera marinados que se ensartan en brochetas y se asan al fuego. Los anticuchos suelen servirse acompañados de patatas cocidas, una salsa picante de ají amarillo y ají llajwa (salsa picante boliviana a base de tomate, cebolla y chile). En Bolivia, los anticuchos suelen ser vendidos por vendedores ambulantes y son un popular tentempié o comida callejera. También suelen servirse en restaurantes y en festivales y celebraciones.
 

Pique Macho

El Pique Macho es un plato muy popular en la ciudad de Cochabamba. Se trata de un abundante plato de ternera, salchichas y patatas fritas, cubierto con una salsa de tomate picante y servido con una guarnición de verduras en escabeche. El nombre Pique Macho se traduce aproximadamente como "mordisco de macho" o "mordisco picante", y sin duda hace honor a su nombre. El plato es picante, sabroso y rico en proteínas e hidratos de carbono. Este plato tradicional se puede encontrar en restaurantes y puestos callejeros de todo el país.
 

Humintas

Las humintas son parecidas a los tamales, pero se hacen con maíz fresco en lugar de masa. El maíz se muele hasta formar una pasta, se mezcla con queso y especias, se envuelve en hojas de maíz y se cuece al vapor. El plato tiene sus raíces en el Imperio Inca, donde era un alimento básico de la población indígena.

Una de las peculiaridades de las humintas es que pueden hacerse con distintas variedades de maíz, cada una de las cuales tiene su propio sabor y textura. Algunas humintas se preparan con maíz dulce, mientras que otras se hacen con maíz de campo, que tiene un sabor más salado.
Las humintas suelen servirse como desayuno o tentempié. Pueden tomarse frías o calientes y suelen acompañarse de llajua, una salsa picante hecha con tomates, cebollas y chiles.

Charquekan
 

 

Plato tradicional boliviano muy popular en la región occidental del país, sobre todo en la ciudad de Sucre. Es un plato contundente y sabroso, perfecto para el frío o para cualquiera que busque una comida satisfactoria. Se elabora con charque, un tipo de carne seca muy utilizada en la cocina boliviana. El charque suele ser de ternera, aunque también puede elaborarse con carne de llama o alpaca. La carne seca se remoja en agua para rehidratarla, luego se desmenuza y se cuece con cebolla, ajo y otras especias.

El charque se mezcla con patatas cocidas y machacadas, queso, leche y, a veces, huevos. La mezcla se cuece en el horno hasta que está dorada y crujiente por encima. El charquekan es un plato muy apreciado en Bolivia y suele servirse en reuniones familiares y celebraciones.
 

Sopa de Maní

 

La sopa de maní es una sopa tradicional boliviana de carne y verduras espesada con maníes molidos. Para hacerla, se muelen los maníes hasta obtener una pasta fina y se cuecen con cebolla, ajo y otras verduras. La mezcla se remueve hasta que queda homogénea y se añade caldo de pollo para darle a la sopa su base líquida. La historia de la Sopa de Maní se remonta a la época precolombina, cuando el maní era un alimento básico de la población indígena. Desde entonces, el plato ha evolucionado y se ha adaptado para incluir otros ingredientes, pero el maní sigue siendo la estrella del espectáculo. Suele servirse como plato principal en comidas o cenas y es habitual en ocasiones especiales y celebraciones.
 

Majadito

 

El majadito es un plato tradicional boliviano muy popular en todo el país, especialmente en los departamentos de Beni y Santa Cruz. El plato se elabora con arroz, carne de ternera (charque), cebolla, tomate y diversas especias, como comino y orégano. También hay variaciones que sustituyen el charque por otras carnes, como pollo, pato, entre otras. Es un plato abundante y sabroso, perfecto para el desayuno, el almuerzo o la cena, y también suele servirse en reuniones familiares y celebraciones.

Estos son sólo algunos ejemplos de los muchos platos tradicionales que se pueden encontrar en Bolivia. La cocina tradicional del país es rica en sabor e historia. Desde abundantes sopas hasta sabrosos platos de carne, la cocina boliviana refleja la diversidad del patrimonio cultural y los recursos naturales del país. Tanto si es un amante del buen comer con ganas de probar algo nuevo como un viajero que busca conocer la cultura local, los platos tradicionales de Bolivia ofrecen una aventura culinaria única y deliciosa.