Potosí

Potosí es el departamento boliviano cuya capital, que lleva el mismo nombre, alcanzó gran prestigio y popularidad durante la época colonial gracias a las vetas de plata de su Cerro Rico (pico rico), que en ese momento eran las más importantes del mundo. . En el siglo XVII, Potosí era una de las ciudades más importantes del mundo.

Tenía más habitantes (160.000) que Sevilla, Londres y París. Sus habitantes vivían rodeados de lujos extravagantes, en comparación con los esclavos e indígenas que eran obligados a trabajar en el vientre de la tierra. En esta época se construyeron las instalaciones mineras y con ellas las joyas arquitectónicas que decoran sus estrechas calles - casas, palacios, iglesias, etc. La ciudad de Potosí se encuentra a 4067 msnm y tiene 200.000 habitantes.

Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987. Otro de los atractivos turísticos de la ciudad es la visita a las minas donde se tiene un contacto directo con los mineros, su realidad (las condiciones en las que trabajan) y El Tío. El Tío es el dios de la mina a quien se le hacen ofrendas para sobrevivir en el vientre de la tierra. El primer viernes de cada mes los mineros se reúnen en torno a la imagen para alabarla y pedir su protección. El Departamento de Potosí tiene muchos turistas que lo visitan gracias a lugares como el Salar de Uyuni, la Reserva Natural Sud Lipez y Uturuncu (6008 msnm), etc.